Existen dos grandes escuelas de
pensamiento relacionadas con la pérdida de peso. La primera y más
convencional sostiene que la pérdida de peso se logra al quemar más calorías
de las que se consumen. La teoría más moderna, sostiene que los
carbohidratos son los responsables del aumento de peso; por esta razón,
se debe limitar el consumo de los mismos.
Pero ¿qué consejo debes seguir? En este artículo analizamos ambos enfoques
a fin de que decidas cual es el apropiado para ti.
Contar calorías
Las calorías son unidades de energía que el cuerpo utiliza como
combustible. Si se consumen demasiadas calorías, estas unidades de energía
extra se acumulan en forma de grasa. Por otro lado, si consumes pocas calorías,
te arriesgas a una mala nutrición, poniendo en peligro el funcionamiento
de tu sistema corporal.
Las personas que hacen dieta han pasado décadas contando calorías.
Existen un sin número de datos científicos que avalan el hecho de que el déficit
de calorías tiene por resultado la pérdida de peso. Este déficit se logra
al comer menos y al realizar actividad física, quemando más calorías de
las que se consumen.
El requerimiento diario de calorías de una persona depende de su género,
peso actual y el nivel de actividad que se realice.
Las calculadoras de IMC (índice de masa corporal) pueden informarte rápidamente
cual es la cantidad de calorías necesarias para que tu cuerpo pueda
llevar a cabo sus funciones esenciales.
Las personas que cuentan calorías generalmente combinan su dieta con
actividad física a fin de
producir un déficit de 3500 calorías a la semana. Este déficit de calorías traduce en la perdida de medio kilo por semana.
producir un déficit de 3500 calorías a la semana. Este déficit de calorías traduce en la perdida de medio kilo por semana.
Uno de los beneficios de contar calorías reside en que puedes comer una
gran cantidad de alimentos siempre cuando te mantengas dentro del total
de calorías permitidas al día. En caso de que tengas una celebración
especial y consumas mayor cantidad de calorías que las permitidas al día,
puedes compensar este exceso los días, siguientes disminuyendo tu ingesta calórica
Contar carbohidratos
Contar carbohidratos
La teoría de las dietas bajas en carbohidratos es muy sencilla: Los
carbohidratos son el combustible predilecto del cuerpo humano. El cuerpo
prefiere quemar los carbohidratos en lugar de quemar las grasas acumuladas.
Al no consumir carbohidratos, el cuerpo deberá obtener energía de las
reservas de grasa que se encuentran en el cuerpo.
Existen dietas bajas en carbohidratos saludables. Muchas de ellas hacen énfasis
en el consumo de carbohidratos saludables, mientras que otras hacen hincapié
en mantener el consumo total de carbohidratos al día por debajo de un
número determinado.
En realidad existen muy pocas dietas que recomienden evitar por completo
la ingesta de carbohidratos, incluso las dietas muy bajas en carbohidratos
no pueden seguirse por periodos prolongados de tiempo.
Los carbohidratos son necesarios en cualquier dieta balanceada. Son una
fuente de energía rápida y son bajos en calorías en comparación al aporte calórico
de la grasa y la proteína.
Por otro lado, hay muy poca evidencia que permita asegurar que limitar el
consumo de carbohidratos colabora con la perdida rápida de peso, las
dietas bajas en carbohidratos no se han estudiado lo suficiente como
para afirmar que sean saludables para el organismo.
Si te encuentras en buen estado de salud, entre el 45 y 60% de las calorías
de tu dieta diaria deben provenir de carbohidratos complejos.
Evita aquellos alimentos con alto contenido en azúcar, evita los dulces y
cualquier alimento que contenga jarabe de maíz de alta fructosa.
Los carbohidratos que incluyas en tu dieta habitual deben provenir de
cereales integrales, fruta,
vegetales y fibra.
vegetales y fibra.
Las personas diabéticas deben controlar si ingesta diaria de
carbohidratos, ya que el consumo elevado de estos eleva el nivel de azúcar
en sangre. Si te han diagnosticado diabetes, síndrome metabólico o
resistencia a la insulina, debes consultar con tu médico para que te
recomiende la cantidad apropiada de carbohidratos que debes consumir para
sentirte saludable.
Cómo funcionan las dietas bajas en carbohidratos
Generalmente, las dietas bajas en carbohidratos permiten perder gran
cantidad de peso en el comienzo. Sin embargo, la mayor parte del peso que
pierdes, es peso líquido. Los carbohidratos atraen a las moléculas de
agua, llevando de este modo a la retención de líquidos.
Luego de la pérdida de peso inicial, la única manera de perder peso con
las dietas bajas en carbohidratos es generar un déficit de calorías. Si
tienes algún problema de salud que requiere por el que debas limitar el
consumo de hidratos de carbono, deberás contar tanto los carbohidratos
como las calorías que consumes para perder peso.
Para el resto de las personas, la ecuación para perder peso corporal es
muy sencilla: quema más calorías de las que consumes y lograras perder
peso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario