Se ha
descubierto que la cascara de esta fruta tiene la cualidad de reducir la
atrofia muscular, que genera la disminución de masa muscular, además reduce los
niveles de colesterol y glucosa en la sangre e inhibe el desarrollo de tumores
en la piel.
Ya sabíamos que la manzana tiene
vitaminas A, E y C (antioxidantes), además de potasio, magnesio y hierro. Pero
ahora se sabe, además, que el ácido ursólico que contiene su cascara reduce la
atrofia muscular, de acuerdo con un estudio realizado en la Universidad de
Iowa. http://www.uiowa.edu/
La atrofia muscular es la disminución
del tamaño del musculo, lo cual es peligroso, porque implica que una persona
pueda perder la capacidad de moverse.
El ácido ursólico se encuentra en
michas plantas, como la albahaca, el sauco, la menta, el romero, la lavanda, el
romero, el tomillo y las ciruelas pasas. Pero la cascara de manzana lo contiene
en grandes cantidades.
Eso no es lo único bueno de este
alimento. Como refiere la nutricionista Karin Serván, de la Universidad Privada
de Ciencias Aplicadas (UPC), de acuerdo con el estudio de la Universidad de
Iowa, los efectos del ácido ursólico en el músculo, se acompañan de una
reducción de la grasa y los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos en
la sangre.
Por si fuera poco, la nutricionista
Faviola Jiménez, directora de la Red Peruana de Alimentación, comenta que en el
mismo estudio se observaron otros beneficios: inhibición del avance de tumores
de la piel, acción antiinflamatoria, estimulación del crecimiento de cabello,
mejora y refuerzo del colágeno cutáneo.
Esto nos lleva a valorar aún más la
manzana y considerarla dentro del menú semanal y en las loncheras de los
chicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario