Estos
dispositivos están hechos para viajar, pero hay que tomar precauciones
Sea por negocios o por placer, todo
viaje implica hoy en día llevar consigo tecnología. Un Smartphone, una cámara
digital, un iPod u otro accesorio, todos ocupan en el equipaje un espacio como
la ropa o los artículos de baño. Y puesto que muchos de nuestros accesorios
tecnológicos han sido diseñados para llevarlos con nosotros cuando salimos de
viaje, hay que tomar precauciones para hacerlos funcionar bien y siempre.
Todos los aparatos necesitan pilas y
baterías. Piensa cuidadosamente como las vas a recargar durante el viaje y si
debes llevar una o dos de repuesto. Lo importante es responder algunas
preguntas básicas como: ¿funcionaran tus
cargadores en el punto de destino o tendrás que usar adaptadores?
Si tu accesorio se recarga mediante
un cable USB, ¿necesitaras un cable USB
especial para conectar el cargador? Si harás una larga jornada en
automóvil, tampoco olvides llevar contigo o adquirir un cargador que te permita
recargar tus accesorios durante el viaje.
Si bien los accesorios tecnológicos
suelen estar diseñados para viajes, eso no quiere decir que sean inmunes a
accidentes o robos, por ello debes pensar en pólizas de seguro.
Si ya cuentas con un seguro para el
hogar, consulta si puedes añadir una póliza que cubra tus accesorios tecnológicos.
Muchas aseguradoras tienen tales prestaciones y los costos son razonables.
Nunca olvides tener una foto de tus aparatos y los respectivos números de serie
en un lugar seguro.
Si usas un Smartphone y piensas
viajar al extranjero, recuerda que tu proveedor de telefonía celular con toda
seguridad te cobrara tarifas elevadas por recibir datos o por hacer llamadas
mientras te encuentres de viaje, es por eso que hagas un análisis y planees
cuando y como realmente debas hacer uso de tu Smartphone.
Recuerda también llevar algún tipo de
accesorio adicional para guardar datos, tales como imágenes digitales, videos,
grabaciones de voz, etc., esto debido a dos razones fundamentales: primero
porque esos datos pueden perderse, sea por accidente o por cualquier otro
percance que pueda suceder en el hardware; segundo, si durante tu viaje y cosa
que es normal, encuentras cosas, paisajes, imágenes, acontecimientos, que
consideras “apoteósicos”, y empiezas a grabar, tomar fotos, etc., entonces la
memoria del equipo se llenara rápidamente y la mejor forma de hacer espacio, es
descargando parte de estos datos en un accesorio adicional, puede ser un USB o
una memoria externa.
Es fundamental que averigües como
descargar datos del aparato de estas usando y colocarlos en un disco duro, a
fin de no perder el formato original.
"Disfruta de una
taza de café y que tengas un buen día…"
No hay comentarios:
Publicar un comentario