Un reciente estudio del Instituto Italiano de Tecnología de Génova
http://www.iit.it/en/home.html , en colaboración con la
Universidad de California, sindica a los endocannabinoides (sustancias producidas en el intestino) como los
responsables de una supuesta dependencia por las comidas grasosas.
Cuando un alimento alto en grasas es ingerido por
nuestro organismo, se dice que genera una señal que viaja al cerebro, después
al nervio vago y luego al intestino, donde estimula la producción de endocannabinoides. Esta
sustancia en mención es la que interviene en la producción de las hormonas que afectan directamente la
sensación de hambre y de saciedad.
Esta reacción explicaría el deseo
insaciable de comer alimentos altos en grasas como papas fritas, hamburguesas,
pollo a la brasa, pollos broaster, etc., según algunas publicaciones realizadas
a partir de este estudio.
Aunque algunos afirman que no son tan
malos, según explican algunos nutricionistas, “lo que se está señalando es que si
uno produce endocannabinoides, estos
le van a generar hambre y por ende va a subir de peso. Sin embargo eso no es tan
exacto, debido a que hay grasas como los ácidos grasos buenos, presentes en el
pescado, la soya y el aceite de oliva, por ejemplo, que generan endocannabinoides y no nos engordan.
Por el contrario, los alimentos chatarra, no tienen ácidos grasos poliinsaturados
y no producen endocannabinoides.
Los endocannabinoides incrementan el apetito, pero no funcionan igualen
todas las personas. Si tengo sobrepeso por acumulación de grasa, voy a tener
más receptores de endocannabinoides
en mis células grasas. Mientras haya más receptores, mi apetito se incrementa,
y a menos receptores como en las personas delgadas hay menos apetito. Además
hay que precisar que no se genera ansiedad para comer grasa, eso no existe, lo
que se produce simplemente son ganas de comer.
En conclusión, en personas con
sobrepeso, los endocannabinoides se
potencian. Por ello los estudios científicos buscan cómo bloquear los
receptores de las células grasas, para que no se junten con los endocannabinoides y estimulen el
apetito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario