
Muchos creen que una alimentación sana y la practica diaria de deporte son suficientes para que nuestra salud no se vea resquebrajada. Sin embargo, el estrés en distintos ámbitos de nuestra vida constituye un factor que puede desencadenar que nuestro colesterol se eleve sin que lo sepamos.
Numerosas investigaciones científicas destacan que existe una relación directa entre el nivel de estrés y el del colesterol. Según dichos estudios los indices de colesterol no solo se elevan por carga genética, mala alimentación, hipertensión, diabetes o fumar en exceso, sino también por las preocupaciones y tensiones que nos rodean en el hogar o la oficina.
Solo basta que una persona reúna uno de los factores enumerados anteriormente para que eleve su colesterol, indicando los especialistas que un nivel optimo de colesterol se debe encontrar por debajo de los 180mg/dl. La persona que posea mas de 200 mg/dl ya se encuentra con el colesterol elevado (hipercolesterolemia).
Un mal silencioso
Si usted como sano, hace deporte y no tiene antecedentes de colesterol alto ni hipertensión, no cante victoria, ya que el estrés es uno de los factores mas comunes de la hipercolesterolemia en la actualidad.
Una persona que es sometida a estrés aumentará la adrenalina en su sangre, lo cual va a interferir en el hígado, el cual va a trasladar mayor cantidad de colesterol malo al torrente sanguíneo.
También debemos de tener en cuenta que ante una situación de estrés aumenta nuestro ritmo cardíaco, la tensión arterial, la glucosa en la sangre, la coagulación y la ansiedad, procesos que influyen en nuestra salud cardiovascular y calidad de vida.
Cuando una persona tiene el colesterol alto, lo que mas teme es un ataque al corazón, sin embargo esta enfermedad también puede producir daños al cerebro, por ello es importante llevar una vida sana y sin excesos, sobre todo a partir de los 18 años, edad cuando aparecen las primeras placas de colesterol en nuestro organismo.
Entre los síntomas que presenta el colesterol alto podemos citar: mareos, vision borrosa, perdida del equilibrio, adormecimiento de extremidades, dolor en el pecho, agitación al caminar o al realizar actividades físicas.
Ahora, relájate y haz
como yo, disfruta de una deliciosa y aromatica taza de café y que tengas un
buen día………….
No hay comentarios:
Publicar un comentario