Los padres
deben ponerse de acuerdo sobre los límites que se establecen en casa a fin de
no crear confusiones en sus hijos. Ambos deben de tener el mismo discurso.
Ponerse de acuerdo para poner los límites en casa
no siempre es fácil para una pareja, y vaya si es que no tengo ese dilema en mi
hogar, debido a que necesariamente ambos no pensamos lo mismo en los temas de
la crianza, pero ¿Qué hacer cuando hay estas discrepancias?
Definitivamente no hay fórmulas mágicas, sin embargo
hay una cosa que jamás debemos hacer y es el asignarle el papel de malo al
otro, es decir, no se le puede decir al hijo “espera a que llegue tu mamá o a tu papá para que te castigue” ,
porque de esta manera se esta distorsionando la imagen del padre o de la madre
ante el niño.
La educación es de dos padres y en ese proceso,
cada uno alterna roles y funciones que se complementan con la idea de ofrecer
una educación coherente, flexible, afectuosa y con respeto.
En consecuencia aquí puedo sugerirles algunas
consideraciones a tener en cuenta en común acuerdo para la crianza de los hijos:
No discutir
las diferencias de opinión sobre la disciplina delante de los hijos. Hay que
llegar a un acuerdo en privado.
Si el hijo
tiene una autoestima baja, habrá que buscar maneras para elevársela. Una autovaloración
sana de si mismo dará seguridad y confianza a los hijos.
Conversar mucho
con los hijos sobre temas de interés común. Esto los ayudara a confiar en si
mismos y a entender sus propias emociones.
Bueno, ahora nuevamente los invito a
disfrutar de una aromática taza de café, relajados y en pareja debatir sobre la
mejor forma de educar a sus hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario