Si es así, no te preocupes. El trabajo sedentario y el funcionamiento
lento del metabolismo son los responsables de que muchas personas de
mediana edad aumenten de peso. Quizás resulte desalentador descubrir que
aquellos alimentos que comías en tu juventud sin siquiera dudarlo, ahora
podrían hacerte ganar muchos kilos extra.
¡Despreocúpate! Si has pasados los 50,
en este artículo comparto algunos consejos efectivos para que logres eliminar
la grasa corporal.
Evita las dietas rápidas
Cuando eras joven, tus hormonas se
ocupaban de mantenerte saludable. Pasados los 50, deberás enfocarte en
llevar una buena nutrición para lograr el mismo resultado. Evita pasar
hambre o seguir una dieta demasiado estricta. Tu cuerpo necesita minerales
y vitaminas más que nunca.
Consume vegetales de todos colores,
frutas, carnes magras y productos lácteos bajos en grasas.
Aumenta el consumo diario de fibra, el mínimo aconsejable es de 30 g al día. La fibra colabora con el correcto funcionamiento del sistema digestivo.
Aumenta el consumo diario de fibra, el mínimo aconsejable es de 30 g al día. La fibra colabora con el correcto funcionamiento del sistema digestivo.
¡Hidrátate bien! La deshidratación
puede producir rigidez, calambres y molestias en las articulaciones.
Lo ideal es que bebas un mínimo de 3 litros de agua al día.
Protege tus huesos.
La deficiencia de calcio puede llevar
a la perdida de densidad ósea y a la osteoporosis. Los hombres mayores de 50
años necesitan 1.500 mg de calcio al día, mientras que las mujeres mayores
de 50 años y los hombres mayores de 65 años necesitan 1.500 mg de
calcio al día para Impedir la osteoporosis y la perdida de densidad ósea.
La vitamina D es fundamental para la
correcta absorción del calcio. Los hombres mayores de 50 años y las
mujeres postmenopáusicas necesitan 400-800 UI de vitamina D al día.
El requisito de vitamina D aumenta a
los de 65 años, por lo que deben consumirse de 600 a 800 UI de
calcio al día.
Combina ejercicios cardiovasculares con entrenamiento de alto impacto
Los ejercicios cardiovasculares
fortalecen el corazón, los pulmones y mantienen flexibles las
articulaciones. El entrenamiento de alto impacto evita que se
deterioren los músculos y los huesos, ayudando a prevenir
fracturas en lugares vulnerables como la cadera y las muñecas. Lo ideal es
que los adultos mayores de 50 años practiquen ejercicios cardiovasculares como
caminar o bailar por unos 20 a 30 minutos, cuatro o cinco veces a la
semana.
Por otro lado, también deben
practicar un entrenamiento de ejercicios de alto impacto unas tres veces a
la semana. La cantidad apropiada de ejercitación física varía según cada
persona, ya que se debe tener en cuenta el estado de salud y aptitud física
con la que se cuenta.
En el caso de que te hayan
diagnosticado osteopenia (baja masa ósea), antes de iniciar una
actividad física que implique movimientos de columna, consulta antes
con tu médico.
Toma las lesiones con seriedad
Las lesiones afectan a todas las
personas a cualquier edad, pero los adultos mayores deben seguir
ciertos pasos a fin de asegurarse que una simple torcedura no se
convierta en algo más serio. La ejercitación es una parte muy importante de
cualquier plan saludable para perder peso, por lo se debe evitar en
lo posible que una lesión te mantenga al margen de tu actividad física regular.
En caso de experimentar dolor agudo
luego de tu ejercitación, descansa y evalúa los daños. Un desgarro
muscular puede requerir de varios días de descanso, masajes, estiramientos
e incluso anti inflamatorios como ibuprofeno. El dolor en las
articulaciones requiere de descanso,
antiinflamatorios y suplementos como Osteo-Bi Flex. Además, cualquier lesión ósea debe ser examinada por un médico.
antiinflamatorios y suplementos como Osteo-Bi Flex. Además, cualquier lesión ósea debe ser examinada por un médico.
En caso de que padezcas alguna
enfermedad que disminuya tu capacidad de curación o tengas debilitado tu
sistema inmunológico, ante cualquier lesión, siempre debes consultar
con tu médico.
Descansa lo suficiente
Un sueño adecuado es importante pues
permite que tu cuerpo descanse, te permite renovar energía,
mantiene la tensión hormonal al nivel mínimo y ayuda a que
las articulaciones y los músculos puedan recuperarse luego del
entrenamiento físico.
Si bien el insomnio es una de las
quejas más frecuentes de las personas mayores de 50 años, no es una
parte normal del proceso del envejecimiento. Si tienes problemas para
conciliar el sueño, puedes intentar agregar ejercicios extra en tu rutina
cotidiana.
Por otro lado, la exposición diaria a
la luz solar puede colaborar con la calidad del sueño.
Si crees que necesitas alguna medicación
que te ayude a conciliar el sueño, consulta con tu médico para que te
recete algún medicamento suave que te permita descansar.
Fija metas realistas
Perder peso es una meta que pueden
lograr grandes y jóvenes, no obstante, la triste realidad es que
a medida que uno alcanza cierta edad, la pérdida de peso no se logra
con rapidez.
No esperes resultados instantáneos.
En lugar de fijarte la meta de bajar un kilo a la semana, lleva una
buena alimentación y ejercítate con regularidad a fin de quemar la
mayor cantidad de calorías que consumes cada día.
Por otro lado, si has seguido
todos estos pasos y aun no puedes perder peso, consulta con tu medico a
fin de averiguar si algún problema de salud o algún medicamento que
consumes interfiere con tu plan para perder peso
No hay comentarios:
Publicar un comentario