Este inusual
invierno limeño con brillo solar y sensación de calor, según los pronósticos del
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) , obliga a tomar
varias precauciones, como por ejemplo no guardar las chompas y acondicionar la oficina
o viviendas.
No olvides llevar siempre prendas de abrigo
Si es que sales muy temprano de casa lleva una
chompa o alguna otra prenda de abrigo, así como también si es que vas a
retornar a tu casa pasadas las seis de la tarde. Sin embargo debes de tener
cuidado de no abrigarte demasiado o al momento de quitarte el abrigo en lugares
donde hay corrientes fuertes de aire.
Busca la necesaria ventilación
Cuando viajes en bus o en el metropolitano (si no
tiene ventilación AC) procura hacerlo en estos vehículos con las ventanas
ligeramente abiertas, lo necesario para que haya la suficiente ventilación. Si estamos
muy abrigados, al descender del vehículo hay un cambio brusco de caliente a
frio, lo cual es el principal causante de las enfermedades respiratorias.
Olvida el uso de sandalias
Es recomendable mantener calientes los pies. Si bien
es cierto que durante este invierno habrá brillo solar, alrededor de las cinco
de la tarde los rayos solares caen en forma oblicua y no calientan el suelo, en
consecuencia los pies se enfrían, asi que por ello es recomendable olvidarte
del uso de las andalias aunque estés en casa, y no olvides usar siempre medias.
No guardes aun el bloqueador
Está previsto que los indicadores de radiación ultravioleta
(UV) no mostraran mucho incremento. Sin embargo, aunque esta radiación solar no
cae con la misma intensidad que en el verano, recuerda que el uso del bloqueador
es indispensable durante todo el año. Y en la sierra (ojo Moquegua), la radiación
UV si se incrementara hasta niveles 9 por lo que además del uso del bloqueador
es necesario el uso de sombreros de ala ancha.
Usa deshumedecedores
Si bien es cierto que los niveles de humedad muestran
un ligero descenso en la ciudad capital, es necesario el uso de estos en tu
hogar particularmente, hay muchas ofertas y probabilidades que puedes elegir,
en el mercado local tienes de varios precios, modelos, formas de empleo, tipo
de energía, etc., todos muy económicos, depende mucho de tu necesidad y del
espacio disponible para instalarlos principalmente.
No te automediques
Recuerda que los síntomas de alarma frente a
enfermedades respiratorias agudas en los niños, particularmente son: fiebre
alta y tos persistente, respiración rápida (hundimiento debajo de las
costillas), pérdida del apetito, mas sueño de lo normal e inactividad. La Dirección
General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), recomienda no administrar
medicinas sin la prescripción respectiva.
Ahora bien abrigado en el calor de tu hogar
disfruta de una aromática taza de café, que tengas un buen día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario