Sumafan

viernes, 15 de junio de 2012

El dolor de costumbre


La característica principal del colon irritable, es la sensación de que la barriga se convierte en un globo de gas. Obviamente, esto genera mucho dolor.
Cada vez se asocia más esta enfermedad con el estrés. Incluso muchos pacientes mejoran el estado de su enfermedad con tratamiento psicológico o antidepresivos.

Gases, dolor abdominal y cólicos, unas veces diarrea, otras estreñimiento. Estos síntomas se refieren al colon irritable, una enfermedad que se cura manejando el estrés más que con un cambio de alimentación.

Se relaciona mucho con el trastorno emocional de las personas y, aunque hasta ahora no se ha podido determinar el origen de la enfermedad, se cree que puede deberse a alteraciones de serotonina. Muchas veces el tratamiento se basa en bloqueadores de los receptores de la serotonina. Y se sabe que a muchos de los pacientes le va muy bien usando antidepresivos.

La revista “British medical Journal” de Londres publicó un estudio sobre lo bien que les caían los antidepresivos a las personas con colon irritable. Hablaba, además, de la hipnoterapia para tratar este problema. Es importante explicar a los pacientes la existencia de estos tratamientos, para que elijan un tratamiento.

El tratamiento no está muy relacionado con los alimentos, sino con terapia sicológica y algunas drogas. En ciertos casos, y por temporadas, sí es necesario cambiar la alimentación. A las personas que están estreñidas, por ejemplo, se les da leche de magnesia, verduras e incluso lactulosa.

Esta enfermedad no solo ataca a los adultos, también a los niños. Con frecuencia comienza en la adolescencia o a principios de la adultez y es dos veces más común en las mujeres que en los hombres.

Un buen diagnostico
Muchas personas creen tener el colon irritable, cuando en realidad tienen la enfermedad celiaca o colitis linfocítica, a veces hasta neoplasias. Por eso es importante hacer otros estudios para descartar otros problemas, recuerda nadie ha muerto de color irritable, pero si de cáncer de colon.

Tenga en cuenta
Un signo importante es el dolor que suele presentarse en el abdomen bajo. Sin embargo también este dolor suele presentarse en algún lugar entre el pecho y los muslos, anterior o posterior.
Lo que lleva a pensar a un médico en colon irritable, es cuando el paciente menciona que el dolor se calma con la defecación o que empeora. Además, el inicio del dolor se vincula más con las heces seguidas y sueltas. Aunque, vale aclarar, que lo opuesto también sucede. Cambiar el estilo de vida puede ayudar en algunos casos. Por ejemplo hacer ejercicios y mejorar los hábitos de sueño pueden reducir la ansiedad y esto ayuda a aliviar los síntomas intestinales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario